top of page

CONTRATO DE 20 H EN ARRAIGO SOCIOLABORAL VS. CONTRATO DE 40 H EN RESIDENCIA Y TRABAJO


Muchas personas que contactan con nuestro despacho de abogados de extranjería se confunden con los requisitos que debe tener un contrato o oferta laboral para solicitar la autorización de residencia en España.


Mientras que por una lado se exige un mínimo de 20 horas semanal para el arraigo sociolaboral, para otro tipo de permisos de residencia y trabajo inicial o modificación de estancia se exige un mínimo de 40 horas.


Los dos contratos tienen como objetivo común que la persona extranjera se encuentre vinculada laboralmente de manera legal y con todas las garantías en España, ambos son elementos indispensables para el estudio que harán las oficinas de extranjerías a la hora de conceder la autorización de residencia y trabajo a la persona extranjera.


En el siguiente cuadro comparativo mostraremos las características que consideramos más importantes en cada contrato:


Contrato laboral en la solicitud de  arraigo sociolaboral

(Arts. 127.b RD 1155/2024, e Instrucciones SEM 1/2025 ) 

Contrato laboral en la solicitud de autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena inicial (Arts.73 y 74 RD 1155/2024)

Jornada:  parcial no inferior a 20 horas semanales

     Jornada: de modo general  40 horas semanales

Duración: Superior a 90 días, puede ser temporal o indefinido, fijos discontinuos, por circunstancias de la producción. 

Duración: Indefinido

Situación nacional de empleo: no se tiene en cuenta 

Situación nacional de empleo: si se tiene en cuenta. salvo en modificaciones 

Salario mínimo interprofesional en proporción a la jornada trabajo: 592€ mensuales x 14 pagas

Salario mínimo interprofesional de una jornada completa de trabajo: 1.184€ mensuales x 14 pagas

El Empleador debe contar con medios económicos, materiales y personales para hacer frente a las obligaciones dimanantes del contrato y estar al día en materia de seguridad social y tributaria

El Empleador debe contar con medios económicos, materiales y personales para hacer frente a las obligaciones dimanantes del contrato y estar al día en materia de seguridad social y tributaria.

Se exige un nivel de cualificación profesional.   Dependerá si el cargo a desempeñar exige una formación previa.

Se exige una capacitación o cualificación para el ejercicio de la profesión, legalmente exigido


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page